 |
Río Ambi |
Se cuenta que la cascada hace aproximadamente 100 años era conocida como "Paila Paksha", debido a que los antepasados transportaban con mulas por un sendero de sus alrededores con enormes pailas para su comercio en la ciudad de Ibarra. Entonces una de estas mulas resbaló y la paila cayó dentro de la cascada, se debió a esto surgió su nombre. Actualmente los habitantes de la comunidad cuentan que en las noches de luna se puede ver que esta paila flota en las aguas de la cascada.
Desde hace 25 años aproximadamente la cascada toma el nombre de "Sisa Paksha" que significa "Cascada de la Flor" esto se debe a que un grupo de danza nativa de la comunidad fue a la cascada a tomar fotos para su publicidad y se dieron cuenta que existe una gran variedad de flores. Es por esto que se le empezó a llamar "Sisa Pakcha" o "Cascada de la Flor".
 |
Caída de la Cascada "Sisa Paksha" |
La Cascada es conocida también como "Cascada del Huevo" por los habitantes del cantón Antonio Ante, ya que por este sector también se puede ingresar a dicha cascada. Existen varias versiones que explican este nombre, una de ellas es por el mal olor que desprende de los desperdicios que produce la "Planta Eléctrica del Cantón Antonio Ante" que esta ubicada a 2 km de distancia de la cascada.
Otra versión se da por la forma de la "Marmita" o el lugar donde cae el agua de la cascada en su profundidad tiene una forma ovalada como la de un huevo.
Cascada de las Flores atractivo turismo que debemos visitar y encontrar la paz interior
ResponderEliminar